San Fernando, patrón de la juventud

San Fernando, patrón de la juventud

El 30 de mayo es el día de San Fernando, patrón de la juventud y, por consiguiente, de nuestra Organización. Así que, por estas fechas, la mayoría de unidades y regionales celebramos la renovación Promesa.

Nuestra Promesa contiene las pautas básicas del estilo de vida que nos propone la OJE, y en ese acto nos comprometemos a tenerlas presentes. Cada día tenemos una nueva oportunidad para ponerlo en práctica, para amar más a los demás, para servir, para vivir con todos como hermanos, para sentirnos muy de nuestra tierra, para entregar nuestro esfuerzo cotidiano al bien común, para buscar la libertad y la justicia para todos, para respetar…, y esto, todos los días y en todas las circunstancias en las que nos encontremos.

En esta fiesta que celebramos cada año por todo lo alto, rodeado de camaradas, familiares y amigos nos recuerda quiénes somos dentro de esta gran familia. De ahí la gran importancia que tiene.

Poco a poco estamos volviendo a lo que entendíamos por normalidad, a la vida de Hogar, y, aunque las circunstancias que hemos vivido en este último año parecen que no invitan a festejar, no es cierto.

Quizá este año no podamos reunirnos todos lo que quisiéramos y deberemos decantarnos por una opción más íntima; pero siempre encontraremos la manera de hacer de ese día algo especial. Por eso, a continuación, os damos algunas ideas por si aún no sabéis qué hacer:

  1. Una marcha a nivel de Hogar a un sitio especial, apartado, donde poder celebrar un pequeño acto.
  2. Una ofrenda floral, porque seguro que en tu pueblo o ciudad hay algún lugar que venere a san Fernando.
  3. A partir de los puntos de la Promesa, podemos concretar cómo vamos a trasladarlos a nuestra vida cotidiana por grados. Luego podemos ponerlos en común en un acto que se participe a nivel de hogar.
  4. Quedar con los camaradas de otras unidades de tu regional para hacer una lectura sobre san Fernando de manera simultánea.
  5. Hacer una mural con los puntos de la Promesa en el que todos los afiliados de tu unidad hagan su aportación.
  6. Una quedada de unidad a unidad vía telemática.
  7. Si no podemos hacer una vigilia nocturna, podemos desarrollar este acto durante el día, incluso en el Hogar. Lo importante es crear un espacio solemne, con símbolos importantes, como nuestra bandera, alguna talla o imagen de san Fernando, velas.
  8. Un panel en el que los afiliados plasmen qué es para ellos la Promesa. Se puede crear un muro a través de https://padlet.com/ y así invitar a otras unidades a hacer su aportación.
  9. Hacer un video resumen de cómo vamos a celebrarlo y poder enseñárselo al resto de unidades y regionales; y de esta manera, hacerlos partícipes de esta Promesa tan peculiar.
  10. También podéis acudir a los vídeos que hicimos el año pasado para conmemorar este día en nuestro canal de Youtube. 

El nexo de unión de todas estas propuestas no es otro sino el compartir, sentir que la distancia sigue uniéndonos. Muchas veces bastan pequeñas cosas para encontrar la magia.

¡Queremos ver todas vuestras celebraciones en las redes sociales!

No hay comentarios

¡Desde la OJE, te animamos a escribir un comentario!

Call Now Button
×