
03 Ago ¿Qué función tiene el consultor educativo en la escuela?
El sistema educativo ha ido evolucionando a lo largo de los años, de ahí que hayan surgido nuevos roles profesionales dentro del sector.
Una de las nuevas profesionales que han aparecido, es la del consultor educativo, que es un profesional con experiencia docente o en labores administrativas dentro de un colegio u otro tipo de centro educativo, éste se va a encargar de ofrecer ayuda a padres, alumnos e instituciones, ya sean públicas o privadas, en temas relacionados con la educación.
El objetivo del consultor educativo es el de formar y asesorar a los miembros de la comunidad educativa, ya sean padres, alumnos, docentes e instituciones, en aspectos como las normas éticas en las aulas, logros académicos, nuevas tecnologías, etc.
Funciones que desempeña el consultor educativo
Los consultores educativos deben desarrollar una visión amplia y una relación transversal con toda la comunidad educativa, para que todo funcione lo mejor posible.
En base a ello, podemos decir que las funciones principales de un consultor educativo son:
- Tomar las medidas que hagan falta para implementar cambios, debe involucrar a los alumnos en actividades de todo tipo, revisar los programas escolares e incluso solicitar más inversión en equipos informáticos, libros u otro tipo de materiales fundamentales para el centro educativo.
- Observar y saber identificar las necesidades de los alumnos, de esta manera es posible definir las mejoras del plan de estudios o de los departamentos del centro.
- Asegurarse de que haya una adecuada coordinación entre los diferentes departamentos del centro educativo, para que todos trabajen en función del plan escolar.
- Supervisar si los docentes desarrollan un rendimiento adecuado, cumplen con la política del centro y los alumnos gozan de un entorno educativo positivo.
Requisitos para ser consultor educativo
Para que un consultor educativo haga bien sus funciones debería combinar, la pasión por la docencia con la vida de empresa, de esta forma le va a permitir orientar al centro educativo hacia la consecución de sus objetivos y la construcción de un negocio que sea sostenible.
Habitualmente este perfil es cubierto por licenciados o graduados en Educación Primaria, Infantil o Pedagogía, aunque es cierto que también podemos encontrar graduados de áreas como Humanidades o Ciencias Sociales.
No hay comentarios