
24 Sep ¿Qué es el aprendizaje personalizado?
El aprendizaje personalizado va a permitir que cada estudiante se pueda centrar en los temas que más le interesan, mediante éste el ritmo de aprendizaje y el currículo se van a ajustar a la perfección a las necesidades y los objetivos de cada alumno.
Por tanto, el aprendizaje personalizado busca la adaptación del aprendizaje en función de las necesidades e intereses que cada estudiante tiene, ya que cada estudiando es único.
Este aprendizaje debe ser lo más flexible posible y al mismo tiempo debe ser capaz de conseguir que el alumno consiga alcanzar todas las capacidades y competencias acorde a su edad.
Roles educativos en relación al aprendizaje personalizado
Son los diferentes papeles que van a representar todos los involucrados en este proceso educativo, desde el profesor al alumnos, pasando por el equipo directivo y hasta las familias.
La dirección educativa debe crear las estructuras necesarias para que el aprendizaje personalizado se dé de forma satisfactoria. Además deberá dar al profesorado la formación que necesite para el éxito del aprendizaje.
Los docentes son los encargados de entender y comprender las necesidades que tienen cada alumno y quienes llevan a cabo los planes individualizados de aprendizaje.
Pero el principal rol será el de los alumnos, quienes deben descubrir cuáles son sus intereses a través de las experiencias de aprendizaje, con el objetivo de que sepan gestionar su propio plan de aprendizaje.
Las familias, no podemos olvidarnos de ellas, ya que son fundamentales para la gestión de todos los procesos fuera del aula.
Herramientas digitales para el aprendizaje personalizado
Las herramientas digitales se han convertido en un recurso de gran valor para la educación en general.
En el aprendizaje personalizado son de gran importancia, ya que nos van a permitir buscas y gestionar información, la colaboración y comunicación con otros alumnos, la creación de contenido digital o el diseño de actividades lúdicas.
Además existen muchas y variadas herramientas digitales que nos van a facilitar todo el proceso educativo.
No hay comentarios