
06 Nov Los juegos de mesa, una herramienta lúdico-formativa
Los juegos de mesa son, a parte de un magnífico invento, una herramienta que podemos utilizar para desarrollar nuestro proyecto formativo y trabajar valores como la cooperación, el trabajo en equipo o la creatividad.
En la OJE nos encanta aprender jugando, no importa la edad, pues son muchos los valores que a través de la educación no formal podemos enseñar y aprender con nuestros niños y niñas.
Nos abren las puertas a otros mundos, aprendemos a adaptarnos a nuevos contextos, a cumplir reglas, realizamos estrategias de equipo, ponemos en marcha la lógica e incluso, nos enseñan a saber perder con deportividad.
Un instrumento fantástico para emplear en nuestros Hogares, tanto para Flechas, Arqueros y Cadetes, como para los Guías y Guías mayores.
Si lo que queremos es que nuestros afiliados aprendan a trabajar en equipo, fomentar el desarrollo de las relaciones interpersonales, crear canales de comunicación en el grupo o impulsar la cooperación puedes utilizar La isla prohibida, Rescate, Pandemia o Hanabi juegos en los que deberemos respetar los turnos de nuestros compañeros, tener en cuenta la opinión de los demás y poner en común todas las ideas para cumplir el objetivo de alcanzar una victoria conjunta.
Para sacar el lado más creativo os proponemos el famoso Dixit, el Story cubes o el ¡Sí señor oscuro! juegos que nos obligan a salir de nuestra zona de confort, haciendo que inventemos historias de lo más fantásticas, llamativas o incluso absurdas, o que llevemos a la realidad el rol que nos ha sido asignado, haciendo que nos pongamos en el lugar del otro y trabajemos la empatía, para poder triunfar con nuestra interpretación. ¡Activa tu imaginación!
¿JUGAR? ¡SÍ, CLARO!
Fomentar la comunicación y el debate entre los miembros del grado es algo que podemos hacer jugando al Quorum Life o o al Dumplik. Son juegos que buscan potenciar la inteligencia emocional y generar una comunicación amena y divertida. Deberás resolver los dilemas y cuestiones echando mano de tu código ético.
No nos olvidamos de los campamentos en los que sin juegos de mesa, pero con papel y boli, creamos maravillosos juegos de rol con misiones individuales que suponen todo un reto personal, o, entre todos, conseguimos resolver el black story más difícil de la historia. E incluso, creamos Scape rooms con enigmas entre los árboles y las tiendas de campaña.
Puedes dejar en los comentarios todos los juegos de mesa a los que hayas jugado en las actividades, ¡así podemos compartir nuestras experiencias!
Aquí puedes encontrar 65 juegos de mesa para trabajar infinidad de valores a través de la actividad lúdico-formativa.
Además, en este enlace encontrarás juegos de mesa que los autores y autoras ponen a nuestra disposición para imprimir y ¡jugar!
Elena ruiz
01:19h, 07 noviembreA nosotros nos encanta jugar al Bhonanza, tienes que realizar tratos y estrategia para conseguir tu objetivo. ¡es fantástico!
Oje España
15:08h, 10 noviembreMuchas gracias por tu aportación Elena 🙂
Sara Santos Álvarez
14:27h, 10 noviembreSalem, o ‘las brujas’ es un juego maravilloso para el trabajo colaborativo y la búsqueda de objetivo común para el trabajo conjunto.
Pero Dixit es sin duda una gran herramienta para dejar volar la imaginación
Oje España
15:08h, 10 noviembreMuchas gracias por tu aportación Sara 🙂