
13 Ago La intervención sociocomunitaria
La intervención sociocomunitaria consiste en un tipo concreto de intervención educativa que se encuentra inserto dentro del campo social.
En los últimos años la sociedad occidental ha experimentado una enorme número de transformaciones, lo que ha hecho imprescindible llevar a cabo intervenciones en el campo cultural y social, esto es lo que trata de realizar la intervención sociocomunitaria.
La educación tiene la difícil tarea de tratar de que la sociedad supere todos los obstáculos que se va encontrando, para así conseguir que aprenda a vivir en sociedad y en comunidad.
Este tipo de intervención tiene una preocupación social, ya que quiere mejorar la calidad de vida de las personas y que tengan un buen bienestar. Mediante un proceso educativo se conseguirá que las personas prosperen en sus vidas y que se consiga una transformación social y una participación activa y democrática de la comunidad.
Principios de la intervención sociocomunitaria
Algunos de los principios que podemos destacar son:
– Potenciar valores que favorezcan la libertad personal, una ciudadanía democrática, solidaridad, tolerancia, igualdad, respecto, responsabilidad y justicia.
– Hacer cumplir los derechos de la infancia establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
– Necesidad de que la educación sea de calidad y en ella se ejerza la equidad.
– Enseñar la educación para la convivencia, el respeto, resolución de conflictos y su prevención.
– Dar la importancia que se merece a la coeducación y a la educación para la transición ecológica.
La Agenda 2030 de la ONU y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contempla la intervención sociocomunitaria como un tipo de intervención básica para la consecución de sus objetivos. Por lo tanto le va a dar vital importancia a los derechos humanos, la igualdad de género, la diversidad cultural y el desarrollo sostenible.
No hay comentarios