La educación formal o educación reglada es el proceso educativo global relevante desde los primeros pasos en la escuela, hasta la educación secundaria y la educación superior, que requiere una intención deliberada y sistemática de designar y obtener un título formal en un plan de estudios específico. A pesar de su importancia fundamental y central, la formación formal no puede satisfacer todas las necesidades de las personas y la sociedad en materia de educación y formación. Por tanto, es absolutamente necesario proporcionar una educación no formal, que cubra una amplia gama de actividades formativas más allá del ámbito de la formación reglada para todos los requerimientos y para los grupos ciudadanos.
La educación no formal incluye todas las actividades educativas que se realizan fuera de la estructura del sistema formal, y su propósito es brindar ciertos tipos de aprendizaje a ciertos subgrupos de la población, ya sean adultos o niños.
Es necesario distinguir entre educación no formal y educación no formal, porque la primera se caracteriza por la organización y planificación, y las conferencias o cursos en centros específicos son los mismos.
Por el contrario, la educación informal será un proceso no sistemático que durará toda la vida, en este proceso las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades y actitudes a partir de la experiencia diaria y el contacto con el entorno. Por tanto, tanto la educación no formal como la educación formal o la educación formal se encuentran en un estado organizado, ordenado y sistemático del proceso educativo, mientras que esto no sucederá con la educación informal. A continuación, enumeraremos las principales tipos o ejemplos de la educación no formal:
La educación no formal no puede reemplazar la estructura formal, crítica y columna vertebral del crecimiento humano, sino que la complementa cubriendo necesidades o aspectos que no pueden ser satisfechos por la institución regulada. Por ejemplo, la UNESCO enfatiza la flexibilidad que brinda la educación no formal y cómo permite el desarrollo de métodos de aprendizaje a la medida de cada individuo; de hecho, este sería un modelo ideal para tales organismos. ¿De qué manera es flexible? Por tanto, la educación informal está abierta a cualquier edad, ascendencia e interés personal. Además, es una educación general voluntaria con múltiples métodos de enseñanza, su finalidad no es una licenciatura, sino un estudio más puro.
A través de la tecnología del siglo XXI para beneficiarnos enormemente de la educación no formal y no formal, podemos comprender mejor el mundo que nos rodea. Y, lo que es más importante, lo que descubrimos siempre existirá porque nosotros mismos tenemos el impulso de aprender. De esta forma, los beneficios de la educación no formal se pueden resumir en:
Otro valor agregado de las ecuaciones informales es que la investigación rigurosa es menos rigurosa, y no existe un componente de evaluación tan obvio, por lo que tienden al trabajo en equipo, la cooperación y la tolerancia. Tres valores básicos para el normal funcionamiento y progreso de cualquier sociedad o entorno laboral:
La importancia de la educación no reglada en España radica en su capacidad para desarrollar las capacidades intelectuales y morales de los niños. Esto se refiere a las actividades que se realizan fuera del ámbito escolar. Se entiende como una serie de procesos, a través de instituciones y herramientas de diferente diseño para lograr los aspectos relacionados.
Se trata de una educación que abarca y comprende todos los procesos y prácticas que involucran a grupos sociales heterogéneos, pero su estructura institucional no ha sido certificada semestralmente, es decir, tienen fines educativos e incluyen el aprendizaje planificado en el proceso de enseñanza. La única diferencia es Ocurre fuera del entorno escolar.
Este tipo de educación se mantiene porque la crisis a nivel escolar ha propiciado la creación de medios alternativos, complementarios o alternativos de educación convencional, recursos e incluso instituciones informales.
A continuación, discutiremos con usted la importancia de la educación no formal para los niños y las ventajas y desventajas de utilizar la educación no formal en el proceso educativo.
En la Organización Juvenil Española (OJE) como entidad que trabaja en el ámbito del tiempo libre y de la educación no formal, colaboramos con la familia, la escuela y el resto de agentes educadores de la sociedad, con el fin de formar a personas dispuestas a mejorar la sociedad en la que viven con un espíritu de servicio a los demás. Nos centramos en el desarrollo integral de quienes formamos parte de ella, así como de la sociedad en la que vivimos.
La educación no formalizada es un hobby de los niños, porque los juegos existen en ella como herramienta de trabajo.
Incluso la mayoría de las prácticas que se realizan fuera de la educación formal, tienen un carácter informal, lo que permite que los niños se desarrollen de forma ágil y sensible. Los pasatiempos de la educación no formal tienen algunas cosas en común: