Día mundial de la música

Día mundial de la música

El día 22 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Música coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

La música nos acompaña y se convierte en la banda sonora de nuestras actividades.

Recordamos con cariño la canción con la que nuestros mandos nos despiertan en los campamentos, la música de las veladas, las canciones que entonamos en cada marcha, ¡e incluso creamos canciones nuevas!  En la OJE tenemos canciones que hablan de compromiso, de sueños, de nuestros flechas, arqueros y cadetes, de nuestro lema Vale Quien Sirve y de un montón de cosas más.

Aprovechando el Día Mundial de la Música queremos presentaros a algunas de las bandas de nuestra Organización, ¿sabes en qué ciudades están? 

 

Agrupación Musical OJE Maestro Sousa (Jerez de los Caballeros, Extremadura)

Esta Agrupación siempre ha estado presente en la localidad de Jerez de los Caballeros, pero es desde 1985 cuando está presente de forma continuada.

Son muchísimas personas las que han pasado por la banda, todas ellas importantes para lo que son hoy en día, todas han ayudado a crecer y ahora forman parte de su historia. Actualmente la agrupación está formada por no menos de ¡70 personas!

Cada Semana Santa la viven intensamente, demostrando los frutos del trabajo realizado durante todo el año, participando en desfiles procesionales de las Provincias de Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Badajoz, Mérida, Cáceres, Salamanca…

En el año 2006 fueron proclamados »Caballero Cofrade» de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros (máximo reconocimiento otorgado por la Junta de Cofradías de la localidad) por la implicación que siempre han tenido con su ciudad y en especial con sus Hermandades y Cofradías.

 

Agrupación Musical OJE-Archena (Archena, Murcia)

Sus actividades principales son las relacionadas con la música como conciertos, procesiones, acompañando a la Guardia Civil todos los años en el día de la Hispanidad…

Actualmente cuentan con instrumentos como cornetas, trompetas, fliscornos, bombardinos, trombones, tuba, platos, liras, gaitas, tambores y bombos.

A la hora de tocar tienen dos uniformes: el propio de la OJE y su uniforme de gala.

La Agrupación tiene concedida la “A” Ibérica y la “F” de Plata como recompensa al esfuerzo, sacrificio y la constancia que supone el día a día de la Agrupación. ¡Bien por los chicos, bien! 

 

Agrupación Musical Averroes OJE (Cieza, Murcia)

Actualmente compuesta por 60 miembros, incorpora y actualiza sus instrumentos de acompañamiento e incluso fue la primera Banda en la Región de Murcia que incorporó a sus filas Gaitas y Liras de Marcha.

Premiada por nuestra Organización con la “F” de Plata al Mérito Colectivo, por su gran trayectoria en el campo Musical. Definen su especialidad como los Desfiles Procesionales.

A lo largo de su existencia ha viajado por gran parte de la geografía española, Jaén, Albacete, Almería, Granada, Valencia, Cuenca, Ciudad Real, Madrid, Badajoz y Murcia.

Cabe destacar la labor tan importante que se está haciendo en su Escuela de Música, ya que cursan estudios musicales una veintena de jóvenes en edades comprendidas entre los 7 y 25 años.

Esta Agrupación ha sido galardonada en varios Certámenes y Festivales con premios a la mejor banda, al mejor Desfile, al mejor Redoblante ¡y muchísimos más! 

 

Banda de la OJE de Colloto (Colloto, Asturias)

Esta Banda comenzó su andadura musical amenizando el primer “Ras-trueque” solidario de Colloto en el año de su creación, 2015 y desde entonces participa anualmente en las procesiones de las fiestas del Cristo de la Misericordia de Colloto y en las de San Antonio.

La Banda de Colloto participa cada año en la Semana Santa de Oviedo y recientemente en la de Avilés y en Gijón.

Además de las actuaciones por diversas poblaciones de Asturias y León, desde diciembre de 2017 actúa en diferentes eventos en Ferrol, Santander y Madrid.

Todo afiliado a la organización puede participar de la mencionada actividad musical sin coste adicional alguno. Los formadores de la banda son también afiliados de la organización (un musicólogo y un especialista universitario en educación musical, titulados ambos por la Universidad de Oviedo) que realizan dicha actividad formativa de manera gratuita.

Todos los vídeos y fotos, así como su calendario de actuaciones, se pueden ver en las redes sociales de su hogar: el Instagram @OJEColloto y la Página de Facebook OJE Colloto.

 

La Banda de cornetas y tambores de la OJE de Mérida (Mérida, Extremadura)

Formada por 40 miembros, niños y jóvenes a partir de los 7 años han visitado con su música numerosas ciudades como Málaga, León, Ávila, Ceuta, Santander, Sevilla, Santiago de Compostela, Salamanca, Badajoz, Cáceres…

Con motivo de su 40 aniversario el año pasado desarrolló una celebración digna de un gran cumpleaños con una agenda totalmente completa durante todos los meses de ese mismo año. ¡Muchas felicidades!

Los ensayos de esta Banda dependen de las circunstancias y el momento del año en el que se encuentren acabando con su participación en la Semana Santa donde disfrutan y exponen todo su trabajo a lo largo de un año en infinidad de horas y dedicación para dar su mejor aporte musical.

– Facebook- Hogar Juvenil Emérita Augusta – O.J.E Mérida

-Instagram- @ojemerida

– Twitter- @OJEMerida

No hay comentarios

¡Desde la OJE, te animamos a escribir un comentario!

Call Now Button
×