Nuevos Hallazgos Cueva del Arco

Cueva del arco

Nuevos Hallazgos Cueva del Arco

El grupo de espeleología GECA, de la OJE de Cieza, con más de 63 años de historia y pionero en la práctica de la espeleología, ha aportado durante estas más de seis décadas gran cantidad de estudios y trabajos relacionados con el mundo subterráneo. Pero, siguiendo las palabras de su presidente, Pedro Ríos, puede que el más importante esté aún por llegar, y más pronto que tarde.

El pasado viernes 3 de febrero tuvo lugar en la Filmoteca Regional de Murcia la presentación de un proyecto, que pese a encontrarse todavía en su fase inicial, ya se posicionaría como el de mayor categoría al que el grupo se enfrenta hasta la fecha.

En el acto, Pedro no solo ha representado a los 14 camaradas integrantes de este grupo, sino también a todos aquellos que ya no están en él pero que sin duda han dejado su huella. Huellas como las que todos los camaradas que han pertenecido al grupo han ido dejando a su paso por Almadenes y otros muchos lugares, explorando insaciablemente con el objetivo de encontrar una cavidad como la que ahora les aborda.

“Este hallazgo y los trabajos que se están realizando se escribirán también con su nombre”, señala el presidente, explicando además que para GECA, es sin duda “un honor poder trabajar dentro de este equipo multidisciplinar en el que se encuentran los mejores de cada campo”, por lo que intentarán estar a la altura cada día y seguir aprendiendo.

Cueva del Arco

 

Desde el primer momento, nuestros espeleólogos de la OJE se han puesto a trabajar colaborativamente con el equipo de arqueólogos, llevando a cabo el proyecto de forma coordinada. De este modo, se ha hecho posible que la cavidad, bautizada como Cueva del Arco, sea de las pocas de las que se pueda afirmar que generar la menor alteración posible sea una prioridad, consiguiendo por tanto su casi plena conservación. En este sentido, todos los trabajos espeleológicos se realizan previo consenso con el resto del equipo, tanto en sus fines como en los métodos empleados.

La cueva, como se señalaba, se encuentra aún en plena exploración, si bien ya ha concluido una primera fase en la que se ha conseguido recorrer alrededor de 1300 metros lineales de galerías.

La siguiente fase, que comenzará en una fecha cercana a la publicación de este artículo, consistirá en la exploración de las numerosas incógnitas que han sido catalogadas en diferentes bifurcaciones del recorrido principal de la cavidad. No obstante, desde el equipo señalan que la cueva tendría este carácter tan especial por su volumen en su conjunto: sus galerías, superada la entrada, poseen dimensiones aptas para poder ser transitada caminado de forma cómoda, siendo necesario agacharse únicamente en un par de ocasiones para sortear algún obstáculo. Es esto lo que la diferenciaría de otras cavidades de la Región de Murcia.

Cueva del Arco

 

Además, si prestamos atención a sus grandes salas, veríamos que sus volúmenes no son nada habituales, llegando a alcanzar algunas de ellas los casi 20 metros de altura y 80 metros de diámetro, constituyéndose por tanto como una de las 5 cuevas más largas de la comunidad autónoma.

Es pronto para llegar a conclusiones concretas, y los datos y resultados podrían ser incluso mejores a medida que avance el proyecto, pero lo que sí sabemos con certeza es que esta forma de trabajar ha abierto la puerta para el GECA de la OJE a una nueva forma de concebir la espeleología. Todo esto se lo deben al director del proyecto, Ignacio Martín Lerma, al cual “nunca estarán lo suficientemente agradecidos por haber contado con ellos desde el primer segundo de vida de este increíble proyecto”.

 

Enlaces de interés

 

https://www.um.es/web/sala-prensa/-/los-investigadores-de-la-cueva-del-arco-de-cieza-descubren-una-gran-cavidad-que-abre-una-nueva-puerta-a-la-prehistoria-

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0p76TWsBxok3Q7BE2PAeg6AjpjSfTXtjtPXhKts5quG2kd8zSGvDYX7wbyfy1gZNml&id=100064192746549&sfnsn=scwspwa

https://www.muyinteresante.es/actualidad/59528.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn

https://www.orm.es/noticias-2023/la-cueva-del-arco-en-cieza-desvela-el-mayor-descubrimiento-geologico-y-espeleologico-de-las-ultimas-decadas/

Sorprendente hallazgo arqueológico: la Cueva del Arco en Murcia «abre una nueva puerta a la Prehistoria» (eldebate.com)

No hay comentarios

¡Desde la OJE, te animamos a escribir un comentario!

Call Now Button
×