Creación de una sociedad más tolerante, justa y democrática mediante la escuela inclusiva e intercultural

sociedad más tolerante, justa y democrática mediante la escuela inclusiva e intercultural

Creación de una sociedad más tolerante, justa y democrática mediante la escuela inclusiva e intercultural

Una escuela inclusiva es aquella que quiere atender las necesidades de todos los alumnos por igual, haciendo especial hincapié en los casos en los que existe un mayor riesgo de exclusión social. En una escuela inclusiva se va a requerir la participación activa de todos los miembros pertenecientes a la comunidad educativa.

Las instituciones serán las encargadas de dotar a los centros educativos de los recursos necesarios para dar respuesta a los requerimientos de los alumnos, para que así consigan las competencias básicas que se consideran imprescindibles para su desarrollo personal. Además sería fundamental poder involucrar a las familias en este proceso.

 

La formación en inclusión

Para que la formación inclusiva sea real, es imprescindible formar a los profesionales de la educación con el objetivo de que sean capaces de cumplir con lo que se establece en las políticas educativas.

Y es que la inclusión educativa, no solo debe entenderse como la que va dirigida hacia los alumnos con necesidades educativas especiales, sino que debe ser vista en un sentido más amplio, para que sea capaz de aprovechar de forma positiva las diferencias socioculturales que se deriven de los diferentes tipos de familias que hay y de los diferentes orígenes étnicos y geográficos de las mismas.

Los docentes deben tener la formación adecuada para que sepan afrontar todos los escenarios posibles que se pueden dar dentro de la escuela, que sepan reconocer las diferencias que se derivan de su alumnado y aprovecharlas para fomentar el respeto, la tolerancia y los valores propios de la democracia.

 

Las actuales aulas educativas

La población actual es más heterogénea de lo que ha sido en el pasado, por lo que se necesitan profesionales de la educación que sean capaces de gestionar esta diversidad en las aulas.

Ahora se pueden encontrar en las aulas alumnos de muy diferentes procedencias, y que en muchas ocasiones tienen un gran desconocimiento del idioma, esto supone una gran barrera que se debe solventar con la ayuda de los materiales y recursos adecuados.

El gran aliado del profesorado son las nuevas tecnologías, ya que facilitan las relaciones entre los alumnos y entre profesores y alumnos.

 

No hay comentarios

¡Desde la OJE, te animamos a escribir un comentario!

Call Now Button
×